Software para planear y liquidar nómina el punto de entrada a una operación digital.
Vienen los últimos 3 meses del año y la adopción pospandémica de software, es una verdadera necesidad, especialmente de software para planear y liquidar nómina.
La implementación por parte del gobierno de Colombia, por ejemplo, de la factura y nómina electrónicas, exigen la implementación por parte de todas las empresas.
Incluso exige la implementación por parte de personas naturales que tengan personas contratadas a su nombre.
Con un seguimiento tan cercano, 100% digitalizado y de implementación obligatoria, cobra cada vez más sentido implementar un software para planear y liquidar nómina.
La planeación y liquidación de nómina sin un software administrativo específico para esta labor, resulta en tiempo y recursos mal invertidos.
Debe existir una mejor forma de planear y liquidar nómina.
Ahora que el gobierno incentiva la digitalización, se abre la puerta a la necesidad de implementar software para administrar cada detalle de una empresa.
Y si esa es la necesidad, la decisión que tomes con respecto a tu software de liquidación de nómina y reporte a la DIAN importa.
Una decisión para el ahora
Una decisión que puede ahorrarte posibles sanciones y que puede hacer que tu empresa alcance nuevos escenarios y comience a ahorrar dinero.
El software que elijas debería por ejemplo, permitirte alimentarlo con datos del año anterior para poder hacer proyecciones de nómina.
Darte la posibilidad aplicar esos datos a cálculos y proyecciones de otras áreas y así mismo, permitirte usar los datos provenientes de ellas.
La llegada del trabajo remoto, exige la modificación de procesos que involucran el uso de información de cada empleado.
Por ejemplo, las peticiones de certificados quitan tiempo al equipo que las emite, deberían poder ser consultadas por cada empleado.
Así mismo, las actualizaciones de datos como el número de contacto o el lugar de residencia deberían poder ser controlados con facilidad por cada persona.
Una decisión para el futuro
Viendo la mejora operativa de una compañía con un software para planear y liquidar nómina, podemos imaginar lo que se podría lograr pronto.
No sólo podemos hablar de la planeación de presupuestos de nómina con diferentes escenarios, también de un proceso integrado de contratación, nómina y liquidación.
Con algunas integraciones podrías recibir hojas de vida, analizarlas, seleccionar personal y agregarlo inmediatamente a la nómina con un clic.
Así mismo podrías hacer la liquidación de uno o varios trabajadores de los cuales de deba prescindir por términos de la operación de la empresa.
Y eso sólo pensando en la integración dentro de una sola área, la de recursos humanos, pero…
¿Qué tal si el software que usas para planear y liquidar nómina también se conectara a tu software financiero o de administración de proyectos?
Así funciona DataPino, como una solución robusta para toda la gestión y liquidación de nómina que puedes ampliar para ver y administrar toda la operación.
Por eso creemos que el software que escojas para tu nómina en este momento define cómo será tu entrada a una verdadera transformación digital.
Si quieres conocer cómo DataPino te ayuda, te invitamos a leer nuestro artículo sobre: DataPino, liquidación y planeación de nómina para la era digital.
Si quieres saber más sobre la implementación de la nómina electrónica puedes consultar aquí la página de la DIAN.