Software administrativo pensado para la región.
El software administrativo ha sido uno de los más grandes generadores de cambio de la región, ahora debe ser una herramienta para proyectar a las empresas del país y Latinoamérica en su crecimiento, operando bajo reglas y realidades locales.
La actualidad del país, fruto de un enorme descontento agravado por la propuesta de una reforma tributaria, puso en evidencia la gran incertidumbre que las condiciones externas a la operación de las empresas generan en nuestra región.
Las reformas fiscales son una práctica frecuente en esta parte del globo, no sólo suelen presentarse cada vez que hay un cambio de gobierno, también; como es el caso de Colombia; pueden presentarse varías reformas o cambios como la implementación de la nómina electrónica, durante un mismo periodo.
Este tampoco es un fenómeno de años recientes, ha sido una práctica recurrente en la historia de los países de la región y que simplemente responde a razones diferentes como la deuda, la corrupción, o gastos imprevistos como los causados por pandemia.
Al unirse, estas razones generan la necesidad fiscal de hacer un ajuste para que la cuentas vuelvan a coincidir.
De la misma forma, la práctica de hacer ajustes fiscales pareciera ser una constante realidad que acompañará a la región a lo largo del camino de crecimiento económico e industrialización que deberían seguir las naciones de América Latina.
Con un panorama intrincado, que pone en frente mucha incertidumbre sobre las reglas fiscales en el futuro, es ideal contar con un software que se mantenga actualizado con la norma legal vigente en el país o países en los que la empresa opera.
Este fue uno de los primeros objetivos que nos propusimos en Digidata de Colombia, crear un software administrativo que se mantenga al día año tras año con la legislación vigente y le pueda ahorrar horas de actualización y miles de errores a las empresas de todo tamaño.
Después de 40 años de trayectoria nos parece prudente decir: ¡Lo hemos conseguido!.
Hablemos de DataSavia.
DataSavia es el núcleo del funcionamiento de toda nuestra suite de soluciones, gracias a DataSavia nuestras soluciones se actualizan fácilmente, aprovechan el conocimiento adquirido a lo largo de los años y a través de diferentes industrias para facilitar labores administrativas periódicas, como ningún otro software administrativo en Colombia.
Es así como conseguimos desarrollar soluciones de software administrativo que se especializan en diferentes áreas de la administración de empresas y así mismo pueden trabajar de forma integrada para facilitar los procesos de grandes compañías.
Todo esto mientras se liquidan cada uno de los pagos de ley por diferentes conceptos como nómina, facturación, compensaciones, pagos a proveedores, costos impositivos, pagos a terceros, etc., calculados en la modalidad que mejor se acomode a la operación, como trabajo por horas, trabajo por proyecto o incluso por jornales.
Tantas variables a considerar en un escenario incierto ya no resultan ser tan difíciles cuando se usa nuestro software administrativo.
Es así como desde Digidata podemos hacer que las empresas de la región sean más competitivas, más productivas y a través de nuestro software puedan estar preparadas frente a cualquier cambio legal que se pueda presentar a lo largo del tiempo en los países de nuestra región.
Si quieres contar con un software administrativo que mantenga todas tus labores actualizadas según la norma vigente, te invitamos a llenar el formulario que encontrarás a continuación uno de nuestros asesores se comunicara contigo para brindarte más información sobre cómo Digidata te puede ayudar.