Software administrativo alineado a la reglamentación legal vigente.
Usar un software administrativo es cada vez más una necesidad en Latinoamérica.
Debido a la realidad de nuestros países, se suele vivir con un cierto rango de incertidumbre en cuanto a términos económicos y administrativos se refiere.
Tanto factores externos como factores internos, macroeconómicos así como factores propios de cada país suelen afectar todo tipo de indicadores. Un ejemplo de esto es la anunciada reforma tributaria en Colombia.
Las tasas de cambio, las formas de compensación laboral, la reglamentación fiscal, la reglamentación regional entre otras, suelen cambiar con frecuencia.
Por supuesto, estos cambios suponen la puesta en marcha de procesos traumáticos y delicados de actualización al interior de las compañías. En los que usualmente las más golpeadas son las empresas más grandes, debido a la complejidad de su operación.
Adicional a esta variación, aún existen al interior de las compañías muchos procesos que son manejados de forma manual o análoga. Allí, una persona se encarga de realizar las actualizaciones en archivos de Excel.
Todos estos retos suponen una barrera para el crecimiento rápido de empresas de todos los tamaños y suelen costar bastante dinero a las compañías más grandes.
Ya son más de 40 años ofreciendo software administrativo a las empresas de Colombia. Ellos nos han dado la oportunidad de conocer de primera mano la naturaleza y las implicaciones administrativas en el momento de la implementación de un cambio mayor como es el software.
Esta experiencia nos ha permitido ajustar nuestro software administrativo. Nuestros ingenieros pueden desplegar actualizaciones críticas de una forma controlada y sencilla que reduce la fricción del cambio.
Con nuestro software administrativo, los cambios de reglamentación apenas se sienten.
Le ahorramos tiempo a los administradores de esta información, eliminando el proceso de actualizar diferentes celdas en diferentes archivos de Excel. Así, le permitimos a estas personas enfocarse en la productividad de sus procesos.
Bien sean datos administrativos como los que se pueden manejar en el departamento de recursos humanos, o datos exógenos como indicadores de mercado, todos se mantienen actualizados según la reglamentación legal vigente.
Así, por ejemplo, los cambios anuales en el salario mínimo son implementados desde el primer periodo por nuestro software administrativo.
De la misma forma, si la empresa tiene un modelo de compensación especial, puede implementarse de manera que se mantenga alineado con la reglamentación vigente.
Todas nuestras soluciones de software administrativo pueden comunicarse entre sí. Lo que hace mucho más sencilla, eficaz y eficiente la administración de grandes empresas o grupos empresariales.