ebitda

EBITDA

El EBITDA es un indicador contable de la rentabilidad de una empresa. Se calcula restando los gastos de los ingresos, excluyendo los gastos financieros (impuestos, intereses, depreciaciones y amortizaciones).

EBITDA representa las siglas en inglés de Earnings Before Interest, Taxes, Depreciation and Amortization, (beneficio antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización).

FÓRMULA PARA CALCULAR EL EBITDA:

EBITDA = Ingresos – costes de los bienes vendidos – costes generales de administración

El indicador EBITDA se utiliza con frecuencia para dar un valor a la capacidad de una empresa de generar beneficios considerando únicamente su actividad productiva, éste nos indica el valor obtenido por la operación propia del negocio. Debido a que no incluye todos los gastos de la empresa, este indicador muestra más claramente el dinero que queda para pagar deudas.

A menudo recibe críticas, porque es un ratio que puede resultar engañoso y que si se confunde con el flujo de caja puede resultar muy peligroso de cara a valorar el estado de salud de una empresa.

Ventajas de utilizarlo

  • Sirve como atajo para estimar el flujo de efectivo disponible de una empresa.
  • Nos dice el dinero que le queda a una empresa para pagar sus deudas.
  • Indica de un vistazo la solvencia de una empresa diciéndonos si puede o no pagar su deuda.
  • Es la base para calcular el ratio de cobertura de deuda.
  • Es muy útil para comparar empresas, comparar datos históricos y comparar con los datos de la industria.
  • Nos muestra información que no está afectada por el apalancamiento financiero, por los impuestos ni por los costes de amortización, que en algunas empresas son muy altos.
  • Hace que sea muy fácil comparar la salud financiera de varias compañías.

Una de las razones que ha vuelto tan popular el EBITDA, hasta el punto en que muchos idiomas usan el término inglés (incluido el español), es porque muestra las ganancias de la empresa sin descontar determinados gastos. Por ello, da la impresión de que los beneficios son más elevados, mostrando más ganancias de las que muestra el resultado operativo. Y eso a los empresarios les gusta mucho.

Consideraciones al analizar el EBITDA

Para utilizar bien el EBITDA es muy importante:

  1. No sustituirlo por el flujo de caja.
  2. Saber que las ganancias que muestra son sin contar algunos gastos, por lo que parecen más elevadas.
  3. Sirve para comprar empresas a simple vista, pero si se quiere hacer un análisis más profundo hay que tener en cuenta la calidad de las ganancias.

Tomado de Economipedia.

Andrés Sevilla Arias, 18 de diciembre, 2014
EBITDA. Economipedia.com

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.