Planeación y liquidación de nóminas

Planeación y liquidación de nóminas sin un software administrativo.

Mientras escribimos este artículo transcurre el mes de Septiembre y no podemos evitar pensar en los momentos de trasnocho que este mes suele representar.

Especialmente para el área de Recursos Humanos y más específicamente para las personas relacionadas con la planeación y liquidación de nóminas.

Pensamos especialmente en empresas que están en una etapa crucial de su crecimiento, el momento en el que superan los 100 empleados.

Quizá este mes también sea tormentoso para empresas de otros tamaños pero creemos que lo es más cuando una empresa tiene más de 100 empleados.

Aquí es cuando se comienza a contar con una gran cantidad de variables, que serán difíciles de controlar manualmente o con hojas de cálculo de Excel.

Aquí también deben planear su crecimiento para que este mismo problema no sea una barrera en el futuro cercano.

Tanto los líderes del área financiera, como los líderes de recursos humanos, deben reconocer que en pleno siglo 21, las tareas de cálculos o planeación y liquidación de nómina deberían poder hacerse de una forma más ágil, menos caótica y que ahorre costos.

Los limitantes a la implementación

Uno de los grandes limitantes para la adopción de software corporativo que permita la planeación y liquidación de nóminas, es la falta de soporte técnico directo.

Muchas compañías suelen vender sus servicios a precios muy baratos al principio, pero después de un tiempo incrementan sus costos.

Esta estrategia por supuesto hace que el cliente no perciba el verdadero valor del producto sencillamente porque no puede actualizar algunas o todas las variables.

Sin mencionar el sentimiento de desazón al ver el aumento periódico del precio de una herramienta que apenas puede usar.

Otro limitante han sido los constantes cambios en las normas tributarias de cada país, cambios que en algunos casos se presentan con una frecuencia anual.

Esto evidencia la necesidad de poder contar con datos exactos de una única fuente confiable que permita actualizar dinámicamente.

Así se puede usar el mismo valor en diferentes escenarios de planeación de nómina por ejemplo.

Las empresas que siempre buscan liderar, evidentemente han estado a la vanguardia en la implementación y desde hace muchos años saben que este tipo de soportes son necesarios, incluso lo sabían antes del boom digital que estamos viviendo hoy en día.

Por qué usar un software para la planeación y liquidación de nóminas.

El presente es Digital, con las nuevas herramientas que gobiernos como el de Colombia están implementando para tener un control fiscal más certero y transparente, como la nómina y la factura electrónicas, la transformación digital de las compañías de todos los tamaños está cada vez más cerca.

En el corto plazo, todos los movimientos financieros tendrán un control estricto que en términos de planeación financiera presentan una fuente dorada de datos.

Conocer el pago real, tanto general como desglosado, de una nómina de 100 empleados con el clic de un botón, abre muchas posibilidades.

Por ejemplo la posibilidad de una planeación y proyección certera de los cargos de nómina para el año siguiente.

Pero, si el mundo es digital, ¿por qué detenerse ahí?

La planeación y liquidación de nóminas a través de un software, hace más fácil la administración de todos los procesos.

Igualmente constituye una fuente de información que puede ser cruzada con datos de otras áreas y generar así una verdadera transformación digital cualquier empresa.

La posibilidad de cruzar datos propios con valores macroeconómicos que puedan afectar la operación, como el precio del dólar, permite hacer una proyección general de ventas, de crecimiento y por su puesto de crédito y finanzas.

Es por esto que pensamos que el futuro es ahora y el presente es Digital, y es ideal que las empresas del siglo 21 adopten las innovaciones propuestas por el gobierno.

Así podrán aprovecharlas para propiciar la verdadera entrada a la era digital de toda la compañía, de la mano de un proveedor experto que pueda adaptarse a sus necesidades.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

    ¿Empezamos una conversación?
    Hable ahora con un especialista.