nómina electrónica preguntas y respuestas

Nómina Electrónica; dudas y respuestas.

Nómina electrónica es el término que la comunidad contable y administrativa tiene en boga por estos días debido a proximidad de su implementación, es por esto que decidimos recopilar algunas de las dudas más frecuentes sobre el tema en Colombia.

¿Qué es?

La nómina electrónica es un mecanismo digital para reportar a los entes de control necesarios; en el caso de Colombia la DIAN, las empresas prestadoras de salud, los fondos de pensiones entre otros; la información relacionada con las compensaciones laborales de cada persona con un contrato laboral, bien sea verbal o escrito, para poder conocer el monto de sus aportes y sus compensaciones futuras con transparencia para todas las partes.

En términos prácticos, la nómina electrónica implica la generación de un documento en un formato especial requerido por la DIAN (xml) que, así mismo, tiene una estructura estandarizada, este documento debe ser generado para cada una de las personas contratadas con una periodicidad mensual.

¿Quiénes deben presentarla?

La nómina electrónica debe ser presentada por todas las personas contribuyentes que efectúan pagos o abonos en cuenta, derivados de una vinculación laboral, bien sean estas personas naturales o jurídicas, así mismo, las personas que facturen o no facturen electrónicamente deben emitir su nómina electrónica.

¿Cómo se debe implementar?

Cada caso debe ser diferente, pero a grandes rasgos existen dos formas de implementar la emisión de nómina electrónica.

La primera opción es contratar un proveedor autorizado, de los cuales por supuesto Digidata hace parte.

La segunda opción es contratar un desarrollo propio que se puede validar a través del kit de desarrollo de la DIAN.

Si quieres saber más sobre cómo implementar la nómina en Colombia, puedes leer nuestro artículo sobre el tema.

¿Cuáles son las fechas límite de implementación?

Existen diferentes grupos clasificados de a acuerdo al número de empleados de cada empresa, las siguientes son las fechas de implementación:

+de 251 empleados, septiembre 1 de 2021

101 a 250 empleados, octubre 1 de 2021

11 a 100 empleados, noviembre 1 de 2021

1 a 10 empleados, diciembre 1 de 2021

Si tienes dudas sobre la implementación de la nómina electrónica en Colombia, te invitamos a seguirnos en nuestras redes o a contactarnos usando el formulario que encuentras más abajo.

También puedes consultar la norma de la DIAN.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.