LA NUEVA NORMALIDAD CON DIGIDATA.
Existen momentos en la vida que te hacen sentir que fuiste hecho justamente para esa situación, y creemos que frente a la situación actual tenemos mucho que aportar.
La evolución de la pandemia de Covid-19 ha dado paso al término “La Nueva Normalidad”, que se refiere a una serie de nuevos hábitos o comportamientos que la sociedad en general deberá adoptar para los años post pandemia.
Esta nueva normalidad, contrariamente a lo que podría parecer, no viene con un manual de implementación. En este momento simplemente estamos en un proceso de prueba y ajuste.
Desde el nacimiento de la era digital la recolección de datos ha generado valor para la sociedad en general, empresas, personas y gobiernos.
Sobre la recolección de datos se han basado los científicos para combatir la pandemia y para tomar decisiones sobre la nueva normalidad, y es sobre los datos que las empresas deberían estar basando sus decisiones en este momento.
En Digidata llevamos más de 40 años acompañando a empresas en Colombia en sus procesos operativos con soluciones de software robustas, precisas y fáciles de usar, que le permiten a las empresas administrar procesos y proyectar escenarios futuros con alta asertividad, basándose en datos generados por su propia operación.
Frente a los retos de la nueva normalidad como el teletrabajo, nuestra solución para recursos humanos Data Pino, permite por ejemplo:
- Aliviar el número de solicitudes al final de mes al área de recursos humanos por parte de los trabajadores, ya que ellos mismos pueden gestionar de forma fácil y segura novedades como un cambio de residencia, si decide vivir en otro lugar, que le permite mejorar su calidad de vida, durante el periodo de confinamiento.
- Liquidar nómina, recogiendo la información de novedades por emdio de la propia plataforma, y acorde con la normatividad, aún la normatividad emergente con motivos de la cuarentena.
- Reestructurar la base de compensación mensual, asegurando siempre el cumplimiento de los parámetros de ley.
Un escenario incierto requiere la reestructuración en las proyecciones de rentabilidad y esas proyecciones deben estar fundamentadas en datos recolectados en meses recientes, nuestra solución de planeación Financiera, Data Ciprés, te permite hacerlo con facilidad, dándote habilidades como:
- Generación en tiempo real de estados financieros, simulados de acuerdo con las nuevas tendencias de mercado, o internas de la organización.
- Construcción de múltiples escenarios presupuestales, para simular el comportamiento de la compañía en diferentes situaciones.
- Análisis de variables externas como las disposiciones gubernamentales para este periodo como auxilios o exenciones.
La pandemia de Covid-19 promete así mismo afectar las cadenas de distribución creando una nueva normalidad para su manejo, lo que seguramente afectará la planeación del manejo de esos recursos, Data Fenix nuestra solución ERP o planeación de recursos empresariales, (enterprise resource planning) puede ayudar ya que te permitirá usar módulos únicos o combinarlos para crear una solución potente frente a:
- Poderosa funcionalidad para realizar la planeación y ejecución de proyectos , en el caso en que la empresa funcione bajo el esquema de proyectos.
- Controlar rotación de inventarios en el caso de distribuidores o comerciantes directos.
- Control de la comunicación con proveedores y clientes a través del CRM que permite control sobre el proceso completo desde la gestión de venta hasta la facturación.
Estas robustas soluciones se vuelven aún más útiles cuando existe una capacidad de procesamiento y una inteligencia de datos previa al análisis de la persona o personas que tomarán las decisiones finales, justamente con ese perfil administrativo fue creado Data Nogal.
Una solución que permite procesar hasta 7 millones de registros en 6 minutos, generando informes 40% más rápido y disminuir el riesgo asociado al procesamiento manual de la información hasta en un 50%.
Frente a la necesidad de tener dinero en rotación, el sector bancario se está enfrentando en esta realidad de la pandemia contra cambios permanentes a lo largo de toda su operación, desde las tasas del banco de la república hasta la recolección de deudas.
Data Cedro, cubre cada uno de estos aspectos, dándole a los actores de la industria fianciera como bancos, cooperativas, aseguradoras, empresas de factoring, organismos reguladores o mercados organizados como el mercado bursátil.
Como puedes ver nuestras soluciones pueden hacer tu operación mucho más fácil, te ayudan a crecer tu empresa, mientras te mantienes al mando de las decisiones que te corresponden y te permiten tener un control global desde los detalles, asegurando así la sostenibilidad en el largo plazo de tu organización.
Esta integración vertical es una ventaja en tiempos difíciles y un potente motor en tiempos de abundancia, desde Digidata podemos ayudarte a tomar decisiones certeras con datos veraces en tiempo real.
Ahora que sabes cómo podemos ayudarte queremos invitarte a contactarnos, sabemos que las empresas tienen funcionamientos diferentes y quizá una de nuestras soluciones no se adapte del todo a tu operación, sin embargo nuestra fábrica de software- DataSavia, que cuenta con una base de desarrollo con el mismo nombre, nos permite crear soluciones a la medida.
Déjanos un mensaje o regístrate en el newsletter si quieres obtener más información útil sobre cómo los datos te permiten una administración más certera.