planeación financiera temprana

La importancia de llevar una planeación financiera temprana para el 2023

Proyectarse al 2023 desde una planeación financiera temprana bien pensada, trazará las rutas que permitirán a una empresa poder clarificar sus objetivos. De esta manera se podrán pronosticar y determinar acciones o posibles decisiones que serán concluyentes al momento de alcanzar metas específicas.

Mantener en tu empresa estrategias claras de planificación financiera es la base fundamental del control sobre los resultados obtenidos. Especialmente al analizar diferentes gestiones que aporten a la construcción de la organización.

Teniendo en cuenta lo anterior, se debe pensar desde ahora lo que se quiere conseguir a miras del próximo año. Es importante hacer una retrospección en los comportamientos pasados de ingresos, costos, gastos y rentabilidades.

Si quieres recibir el 2023 preparado, es necesario organizarse de manera estructurada. Recomendamos proponerse objetivos llevados a un seguimiento adecuado y entender la relevancia de una planeación financiera estratégica.

A su vez, es recomendable mantenerse al tanto del contexto económico y de mercado circundante. En especial cuando se viven momentos de cambios respecto a las medidas y dinámicas económicas nacionales y globales. Ya que estas podrían influir sobre la consolidación de las metas que se plantee cada organización.

Factores de relevancia a tener en cuenta sobre la planeación financiera.

Uno de los factores importantes al momento llevar una planeación financiera adecuada recae en tener un plan estratégico definido, el cual pueda responder a diferentes necesidades o dinámicas propias de la empresa.

De allí se resalta la pertinencia de construir un plan financiero de largo plazo, de corto plazo y de emergencia. Estas herramientas serán útiles al momento de poder anticiparse sobre situaciones que no se ajusten a lo proyectado.

En este sentido, otro factor a resaltar es la generación de proyecciones financieras para dar seguimiento a la previsión de ingresos. Haciéndolo desde pronósticos de ventas y gastos generales; además de medir el impacto de las decisiones y utilidades de la empresa.

Estas proyecciones pueden variar en el tiempo según el flujo de caja, por lo que cada empresa deberá definir a conveniencia el periodo de tiempo en el cual se actualizarán. Entre menor el flujo de caja, será necesario determinar tiempos más cortos de actualización.

También es de utilidad preparar un estado proyectado de ingresos y una proyección de balance general que sirvan para determinar el movimiento de pérdidas, ganancias o escenarios.

De la misma forma, se debe considerar hacer manejo de un software contable diferente a una hoja de cálculo, que permita una medición, organización y control sobre los datos e información financiera, la cual puede ser extensa y llegarse a prestar para manipulaciones o errores humanos. 

Es importante la planificación financiera para anticipar contingencias, las cuales deben contemplar fuentes de dinero de emergencia; definir una ejecución adecuada de recursos o calcular inversiones requeridas en un periodo de tiempo determinado. 

En resumen, si deseas llevar el control financiero de tu empresa, anticiparse mediante una planeación financiera es importante y necesario para llevar un seguimiento adecuado de avances; también servirá en la consolidación de proyecciones, pronósticos y control de recursos, así como las acciones en el tiempo.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.