Digidata de Colombia software administrativo a la medida
La creciente competitividad de los mercados exige un mayor nivel de compromiso en las empresas en cuanto a la adopción de nuevas tecnologías y la transformación digital. Por esos motivos, Digidata de Colombia, software administrativo a la medida, ofrece un ecosistema de aplicaciones para el éxito empresarial.
Como sabes, hoy más que nunca, es indispensable la sinergia entre las diferentes operaciones empresariales para la gestión de la información y, con ello, el cumplimiento de los objetivos financieros, de ventas y de cualquier otra índole.
Pero ¿sabes cómo lograrlo con el respaldo de un software administrativo hecho a la medida para tu negocio?
Beneficios del software administrativo a la medida para las empresas.
La correcta elección e implementación de un sistema para gestionar la empresa puede traer excelentes beneficios tanto en el corto como el largo plazo.
En ese contexto, algunos de los beneficios de la implementación de un sistema administrativo hecho a la medida son:
Automatiza los procesos, por lo que se reduce el riesgo a cometer errores humanos involuntarios, y optimizar los tiempos de carga, consulta y consolidación de datos.
Hace posible la planificación de las actividades correctamente y un mayor control de cada acción realizada mediante reportes, importes y otros recursos.
Optimiza los costos y los gastos sin sacrificar aspectos como la calidad, la innovación o la competitividad.
Garantiza la capacitación del personal y el aprendizaje colaborativo para adoptar rápidamente los cambios que exige la transformación digital.
Facilita la identificación de problemas, ya que permite un monitoreo en tiempo real de las operaciones que realizadas.
Permite tener una visión holística de la situación empresarial porque genera datos tanto cualitativos como cuantitativos para mejorar la toma de decisiones.
¿Qué necesitas en un software administrativo a la medida para tu empresa?
Indistintamente, del número de empleados, el ámbito geográfico de actuación o su rubro económico, todas las empresas han realizado seguramente al menos un intento por usar herramientas tecnológicas en sus operaciones.
Por eso creemos oportuno describir cómo elegir la mejor opción en un mercado tan competitivo como el actual.
Así como recalcar en la importancia de no ignorar algunos criterios básicos en este tipo de situaciones. Estos pueden generar pérdidas de dinero al contratar un servicio que no logre cumplir tus expectativas o, incluso, te haga cometer errores que pongan en riesgo la sostenibilidad de tu negocio.
Para garantizar la fluidez, armonía e integración de los procesos empresariales es oportuno que no solo evalúes tu situación actual. También debes tener cierta claridad sobre tus planes a futuro en diferentes etapas.
Con Digidata de Colombia, software administrativo a la medida, podrás cumplir con ambos propósitos.
Recuerda que, la búsqueda de oportunidades de negocios, nos obligan a evolucionar periódicamente para adaptarnos a los cambios del mercado. Si no has contemplado eso antes de adquirir un programa o contratar algún servicio de programación, la “solución” tecnológica tendrá un corto tiempo de funcionalidad.
¿Cómo escoger al software administrativo del mercado?
Un aspecto muy importante es el monto de la inversión. El término “inversión”, en esta situación particularmente, denota que tu dinero va a generar un rendimiento debido la optimización de costos y gastos tradicionales.
Así que, durante la comparación de las cotizaciones entre los diferentes proveedores tecnológicos, además los beneficios y montos, es razonable proyectar cómo impactará en los futuros ingresos.
Una vez establecida la relación costo-beneficio de la mejor alternativa de acuerdo con las características de la empresa, se procede a la fase de implementación. En ese momento, tu proveedor tecnológico se encarga de realizar las configuraciones del software, ya sea para su funcionamiento en la nube o en los equipos de la empresa.
¿Cómo se realiza la implementación de un software administrativo hecho a la medida?
El tiempo de implementación del software administrativo es otro factor que se debe considerar. Si los empleados no logran aprender cómo funciona, podría haber rechazo para adoptar este tipo de transformación tecnológica.
Por eso, es indispensable recibir la capacitación y el entrenamiento para el uso del software empresarial. Buscando de esa manera tener una curva de aprendizaje más rápida para conseguir el mayor beneficio posible.
Así mismo, se debe participar activamente en la configuración y evaluación del software. Esto requiere labores como la carga de la información histórica de las operaciones de la empresa, la consolidación de datos, los tipos de consultas y la interconexión de las distintas áreas: recursos humanos, producción, contabilidad o gestión de proyectos, por ejemplo.
¿Por qué Digitada de Colombia es la mejor opción para tu negocio?
Por más de 40 años de trayectoria en el mercado, el propósito de ofrecer un ecosistema de aplicaciones ante cada situación ha generado la satisfacción no solo de nuestros clientes, también de esta empresa tecnológica y de sus valiosos aliados.
Para esta fábrica de software, no se trata de diseñar un producto digital solamente. Queremos asegurar una solución integral ante los retos que implica la gestión empresarial hoy en día.
Así mismo, las soluciones tecnológicas ofrecidas actualmente contienen datos de interés sobre la realidad del mercado y del marco legal e impositivo colombiano. Este puede ser adaptado para otros países de Latinoamérica, para la correcta operatividad de la empresa en el país.
Digitada de Colombia, software administrativo a la medida, además de garantizar un proceso de transferencia de conocimientos rápidamente para el éxito de tu negocio, se encarga de brindar un servicio técnico y una asistencia individualizada directa. De esa manera, se atienden los requerimientos o cualquier problema con rapidez, efectividad y proactividad con el uso de los diferentes canales de comunicación disponibles hoy en día.