Diferencias entre ERP y CRM

Diferencias entre ERP y CRM y cuál es ideal para ti

La más grande de las diferencias entre ERP y CRM es que el software ERP se enfoca en la gestión financiera de la compañía mientras que el software CRM se enfoca en la gestión de contactos de la compañía. Sin embargo para entender mejor esta diferencia escribimos este artículo con algunas aclaraciones sobre los dos.

1. ¿Qué es un software CRM?

CRM son las siglas del inglés Customer Relationship Management es decir, Administración de las Relaciones con el Cliente. Como su nombre lo indica, el software CRM está especializado en mantener un rastreo del contacto con cada cliente.

Este contacto incluye: Comunicaciones presenciales (reuniones), telefónicas, vía mensaje de texto, vía correo electrónico y todas las demás que sean importantes para la empresa. Así mismo incluye las ofertas realizadas y las compras hechas por el cliente.

2. Qué ventajas y desventajas tiene un software CRM?

Las ventajas se hacen evidentes después de lo mencionado anteriormente. En primer lugar un CRM hace transparente la comunicación y permite el rastreo para evitar malos entendidos. Un CRM permite mantener un control cercano de los clientes que mostraron interés, los que han comprado y de cada una de las acciones que ellos tomen, bien sen para Mostar interés o desinterés final.

Como desventajas podemos encontrar que no siempre un CRM sirve para realizar un rastreo contable ágil de las compras realizadas por un cliente. Pocas veces un CRM permite actualizar inventarios de forma inmediata después de que un cliente realiza un pedido así como suelen fallar en facilitar una totalización con los pedidos de todos los clientes.

3. Qué es un software ERP?

ERP responde a las siglas de: Enterprise Resource Planning, es decir, Planeación de los Recursos Empresariales. Una de las principales diferencias entre ERP y CRM es que el ERP suele ser siempre más robusto.

Un ERP fácilmente puede integrar las habilidades de un CRM, ya sea un CRM incrustado dentro del ERP o un CRM externo. Las capacidades de un CRM pueden ser aprovechadas en una mayor extensión con el uso de un ERP.

4. Qué ventajas y desventajas tiene un software ERP?

Un software ERP tiene tantas ventajas como la empresa así lo desee. Los ERPs suelen ser altamente personalizables, así que permiten el rastreo de todas las actividades de una empresa (incluida la relación con los clientes). Esto facilita tanto las labores cotidianas como las labores de proyección de negocio y toma de decisiones o BI.

Una de las principales desventajas de un ERP es el proceso de implementación, ya que requiere una colaboración cercana entre los líderes de cada una de las áreas de la empresa. Sin embargo las ventajas de su implementación superan por mucho las desventajas. Así mismo, es recomendable su implementación en etapas tempranas del crecimiento de la empresa.

Si quieres saber más sobre lo que es un ERP te invitamos a leer nuestro artículo de blog sobre el tema.

Cada software tiene sus ventajas e inconvenientes. Es importante evaluar de la mano de expertos cuál es el software que le hace falta para tu negocio. Si quieres hablar con un asesor y comenzar a planear la implementación del software ideal para tu empresa, usa el formulario “¿Empezamos una conversación?” Que encuentras más abajo.

Si este blog te resultó útil, te invitamos a compartirlo o a registrarte en nuestro newsletter con el formulario que encuentras más abajo para mantenerte al día.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.