Cómo prepararse para el panorama contable de Colombia en 2021

Cómo prepararse para el panorama contable de Colombia en 2021.

Aunque nuestro país se caracteriza por sus frecuentes cambios en términos fiscales especialmente para las empresas medianas y pequeñas, el año anterior y el año presente son dos periodos que sin duda tendrán un comportamiento diferente a los años previos y como ya hemos anunciado ese comportamiento parece ser aún más rocoso.

El anuncio de una nueva reforma tributaria y un nuevo suceso como lo es el lanzamiento del estatuto para regularizar a migrantes hecho por el presidente Duque, son hechos que cambiarán el panorama de la contratación y el pago de impuestos lo que está directamente relacionado con la labor contable.

A estos sucesos se suma el anuncio favorable de descuentos y aplazamientos en los pagos de impuestos nacionales y regionales, que agrega una capa más de variables a tener en cuenta, así como la implementación obligatoria de la facturación electrónica y los volantes electrónicos de nómina.

El trabajo remoto y las contrataciones mixtas (entre remotas y presenciales), así como la cantidad de trabajos que se podrán realizar a medio tiempo o incluso la propuesta de favorecer la contratación por horas, hacen que al multiplicar la cantidad de solicitudes hechas por colaboradores, proveedores y clientes mes a mes se cree una compleja malla de variables que debemos tener en cuenta en el presente año.

Afortunadamente Digidata está aquí para hacer la operación de tu empresa más sencilla, por eso decidimos crear este listado con las mejores opciones para afrontar el Panorama contable de Colombia en el 2021.

  1. Asegúrate de que tu equipo contable esté al día.

En la época de la información en la que vivimos el conocimiento está a un clic de distancia literalmente, conscientes de que el panorama contable del país está en constante cambio, varias empresas ofrecen en línea servicios de actualización contable que pueden convertirse en el mejor recurso para que tu equipo contable esté en todo momento al día con la regulación vigente.

Algunos de los sitios que ofrecen suscripciones o planes de actualización periódica sobre este tema son:

https://actualicese.com/

https://accounter.co/

http://www.comunidadcontable.com/

2. Adquiere un software contable.

Actualmente existe software a la medida de cada empresa o persona, desde las herramientas gratuitas como la facturación electrónica de la DIAN hasta soluciones personalizadas como las que ofrecemos nosotros con nuestra fábrica de software Data Savia.

Por supuesto cada uno de los programas que te pueden ayudar tienen sus ventajas y sus desventajas y estas a su vez dependen de la complejidad en tu operación.

Existen soluciones que te permiten manejar la operación de un grupo de empresas por separado y como un todo permitiéndole el registro a múltiples usuarios a la plataforma.

Así como hay soluciones que sólo te permitirán el manejo de una empresa al restringir el uso por la cantidad de Números de Identificación Tributaria que se pueden ingresar para ser administrados.

Las ventajas de adquirir un software contable.

Las primeras ventajas que saltan a simple vista con la implementación de un software contable son la eficiencia en los procesos y la delegación de parte o la totalidad de la responsabilidad de estar al día con la normatividad vigente en el país de operación.

Sin embargo existen servicios agregados como la posibilidad de integrar el proceso de facturación electrónica ahora reglamentario para las todas las empresas, o el sistema de volantes electrónicos de pago para el control de los pagos de nómina.

Todo esto representa no solo una mejora en los procesos, también representa una capacidad de aprendizaje exponencial que puede entregar datos muy valiosos sobre la operación de la empresa a las personas que ocupan cargos administrativos.

El software contable o administrativo, dependiendo de su alcance, puede darle capacidades a diferentes usuarios para así alivianar la carga de los colaboradores en diferentes áreas, por ejemplo un colaborador que cuente con los permisos adecuados puede actualizar su dirección de residencia y solicitar un certificado sin necesidad de molestar al equipo de RR. HH con una solicitud tan sencilla y acortando el tiempo para recibirla.

Los cambios en el panorama contable de Colombia para el 2021 son significativos y llegaron para permanecer por el próximo par de años, por eso es importante adelantarse y buscar la solución que mejor se acomode a tus necesidades.

En Digidata desarrollamos soluciones para todo tipo de empresas, desde PYMES, hasta Grandes empresas, si estás buscando un aliado sólido y con experiencia te invitamos a conocer más sobre cómo podemos ayudarte.

Si quieres estar al tanto de la actualidad administrativa y contable, te invitamos a unirte a nuestro newsletter dejando tu correo en el formulario que está más abajo.

Si quieres implementar un software que te permita despreocuparte al liquidar automáticamente todo lo requerido por ley ponte en contacto con nosotros usando el formulario al final de la página.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

    ¿Empezamos una conversación?
    Hable ahora con un especialista.