Digidata de Colombia es una de las empresas más grandes de Colombia, y nuestra capacidad para mantenernos a la vanguardia nos ha ayudado a convertirnos en un proveedor líder de nuevas tecnologías en el país. La Directora de Planeación de Digidata de Colombia, Pilar Rodriguez, se sentó con nosotros para analizar cómo las empresas pueden adoptar la transformación digital y aprovechar sus múltiples beneficios. También compartió algunos consejos sobre cómo hacerlo. ¡Sigue leyendo para descubrir lo que tenía que decir!
¿Qué significa estar transformado digitalmente?
Según McKinsey & Company, las empresas que adoptan la transformación digital están en una posición mucho mejor que sus competidores. Señalan que las empresas que adoptan con éxito la transformación ganan cuota de mercado, obtienen más beneficios y también crean puestos de trabajo a un ritmo sin precedentes. En resumen, la transformación digital no es solo una buena idea, es vital para el éxito empresarial. Para ver cómo las grandes empresas pueden adoptar la transformación digital, sigue leyendo.
Las 3 razones principales por las que algunas grandes empresas sufren al transformarse
1. Intentan construir demasiado por su cuenta:
Las grandes empresas tienen recursos y mano de obra que las pequeñas empresas no tienen. Sin embargo, esto puede ser su ruina. Cuando una gran empresa comienza a innovar, a menudo sienten la necesidad de ir a lo grande o irse a casa, lo que significa que intentarán reinventar todos los aspectos de su negocio a la vez. En lugar de hacer todos estos cambios a la vez, sería mejor que las empresas se centraran primero en una o dos cosas antes de pasar a otro proyecto de transformación importante. Transformar primero el área de recursos humanos y luego implementar un software de planeación, por ejemplo.
2. Subestiman cuánto tiempo llevará:
La mayoría de las grandes empresas piensan que los proyectos de transformación digital solo deberían tomar unos pocos meses, pero la mayoría de las transformaciones en realidad demoran más de un año de principio a fin (en algunos casos, hasta tres años). A las grandes organizaciones les lleva tiempo adaptarse a los nuevos sistemas y procesos, por lo que siempre debe dedicar suficiente tiempo a su gran transformación para que se convierta en algo grandioso.
3. No logran organizar a las partes interesadas internas en torno a una visión específica:
la razón principal por la que las grandes organizaciones luchan con la transformación es porque no hay metas claras establecidas por los ejecutivos dentro de ellas. Si no hay una visión, los miembros del equipo no sabrán lo que deben hacer. Así que asegúrate de definir cómo se ve el éxito desde el principio para que toda tu organización pueda centrar sus esfuerzos en lograr esos objetivos.
Lo que necesitas saber antes de comprometerte con la transformación digital.
Es un hecho que las empresas de hoy tendrán que usar la tecnología para seguir siendo competitivas. Si te encuentras entre aquellos que entienden cuán importante es la digitalización, es posible que te preguntes cómo comenzar a implementarla exactamente. Estas son algunas de las cosas que debe saber antes de comprometerte con la transformación digital. El primer paso sería observar tus datos y analizar tu volumen, calidad y estructura. Sé honesto contigo mismo acerca de lo que funciona y lo que no funciona para tu negocio, tanto ahora como en futuras iteraciones. Identifica áreas donde la automatización puede facilitar los procesos o conducir a una mayor eficiencia. Consulta a un experto, uno de nuestros asesores puede darte una guía excelente ahora mismo sin que tengas que pagar de más, haz clic aquí para contactarlo.