Cómo iniciar una transformación digital

Cómo iniciar una transformación digital, es una pregunta recurrente entre empresas grandes y con trayectoria.

Tu empresa existe desde hace bastante tiempo y lo único que ha cambiado recientemente es tu disposición a mantenerte al día con las últimas tendencias en tecnología.

Sin embargo, implementar un software para controlar los procesos administrativos puede considerarse como el primer paso para lograr una verdadera transformación digital que impactará en tu negocio de manera positiva y te llevará a la cima de tu industria.

Antes de comenzar, es importante idear un plan sobre cómo lo harás, por lo que aquí hay algunos consejos sobre cómo iniciar una transformación digital.

Paso 1 – Implementar software para controlar los procesos administrativos:

Para que las grandes empresas como la tuya realmente implementen la transformación digital, primero es necesario implementar un software que pueda controlar con éxito los procesos administrativos.

Aunque todas las empresas necesitan el control de estos procesos, las empresas más pequeñas tendrán más facilidades con opciones menos costosas. La implementación de estas soluciones de inmediato te ganará terreno en la competencia frente a empresas pequeñas.

Paso 2 – Decide qué es crítico para el negocio y qué no:

Pregúntate, ¿cuáles son los procesos esenciales de mi empresa? ¿De qué procesos podemos deshacernos sin afectar negativamente a nuestra competitividad? ¿Podemos limitarnos a un solo proyecto de transformación digital a la vez? Estas y otras preguntas te ayudarán a priorizar. Sin priorización, harás todo y no harás nada bien.

Paso 3 – Implementar la tecnología digital en tu negocio:

Sin duda, implementar la tecnología digital es más difícil para las grandes empresas, sobre todo porque hay muchos procesos administrativos y de procedimiento involucrados.

Por ejemplo, si es una gran empresa que necesita personas de diferentes departamentos (por ejemplo, marketing y ventas) para trabajar juntos en los esfuerzos de marketing, la implementación de software puede ayudar a optimizar esos procesos. Tu software también puede encargarse de cosas como la facturación electrónica, las órdenes de entrega, las órdenes de compra y las tareas de recursos humanos.

Etapa 4 – Adopta la tecnología requerida por el gobierno para evitar sanciones:

Por ejemplo, Nómina Electrónica. Antes de invertir mucho en tecnología, asegúrate de haber completado todos los requisitos de cumplimiento. No deseas utilizar software que se vuelve obsoleto o que no está alineado con las regulaciones gubernamentales. Además, verifica los precios antes de comprar, ya que muchas empresas ofrecen un costo bajo de entrada que se incrementa según el número de empleados o al agregar nuevas funcionalidades.

Paso 5 – Si estás trabajando con una empresa grande, habla con un experto en software:

Contáctanos. Podremos decirte si tu idea se puede implementar internamente o si requiere recursos externos. Si decides seguir adelante con la implementación de software por tu cuenta, también puede ser útil consultar algunos de nuestros proyectos anteriores como ejemplos de cómo puede funcionar la transformación digital. ¡Comunícate con nosotros hoy, podemos ayudarte con lo que necesites!

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.