software administrativo ideal para empresas grandes

Cómo escoger el software administrativo ideal para empresas grandes.

Escoger el software administrativo ideal para empresas grandes puede ser un reto del mismo tamaño de la empresa, para comenzar hay que tomar en consideración las múltiples variables macroeconómicas y micro económicas que afectan la operación de una empresa que cuente con alrededor de 250 personas.

Cambios anuales en el valor del salario mínimo, ajustes en las normas fiscales, costos imprevistos como los generados por la pandemia, ajustes acordes a las variaciones del dólar y otras múltiples variables tienen que ser tomadas en consideración para la operación de este tipo de empresas de una u otra forma.

Igualmente un software administrativo ideal para empresas grandes debe integrar cada una de las áreas de la compañía tomando datos de cada una de ellas para alimentar las fuentes de información que afectarán a otra.

Es por esto que el software ideal para empresas grandes debe ser primero que todo un software integrado, debe trabajar como un ecosistema completo que facilite la administración desde cualquier panel, que comparta datos entre áreas y que ayude a evitar la desgastan labor de tener que revisar manualmente los resultados de herramientas que no están integradas.

Esta labor se genera cuando las compañías deciden usar un software de proveedores diferentes para administrar las labores específicas de cada área. Al no estar conectados entre sí, las variables de diferentes áreas, como el número de horas trabajadas por un empleado, que puede ser generado desde el software de recursos humanos, debe ser insertada manualmente en el software de proyecciones administrativas.

Por este tipo de razones que decidimos recoger algunas de las características que debes buscar en un software administrativo ideal para empresas grandes.

1. Busca un ecosistema integrado:

No sólo busques una solución para cada una de las áreas de tu empresa busca un proveedor que pueda integrarlas todas haciendo que la labor administrativa sea más sencilla.

2. Busca que siempre esté alineado a la normatividad vigente:

Los cambios legislativos son frecuentes en esta región del mundo a lo largo de toda Latinoamérica las reformas fiscales son frecuentes y esto afecta directamente la operación de las empresas en cada país por esto es importante buscar un software que se encuentre siempre alineado a la normatividad vigente.

3. Busca un software que sea expandible:

Así como las normas cambian, las personas cambian y las sociedades cambian, las empresas también cambian.

Lo que es verdadero para tu empresa hoy puede no serlo en unos dos o tres años, por eso es importante contar con un software que sea expandible que tenga una fuente de conocimiento y una fuente de desarrollo que haga fácil la labor de agregar nuevas variables personalizadas para tu empresa.

4. Busca un software que permita cambios por parte del usuario final:

Uno de los principales retos que tienen las empresas es permitir que cada uno de los usuarios finales o cada uno de los colaboradores, realice ajustes o peticiones a un software en lugar de hacerlos a una persona. Busca siempre un software que le de accesibilidad a cada uno de los usuarios de acuerdo con su nivel de permisos así podrás liberar tiempo de labores tediosas y dedicarlo a las labores realmente importantes.

5. Busca una compañía con experiencia:

Aunque hoy en día hemos visto una explosión de diferentes tipos de software para diferentes tipos de labores, el desarrollo de software no es algo tan nuevo, mucho menos para las empresas grandes que desde los inicios de la labor del desarrollo han buscado en él un apoyo tecnológico para hacer más fáciles sus labores.

Cuándo se trata del software administrativo ideal para grandes empresas la experiencia hace la diferencia, experiencia aplicando cambios fiscales experiencia liquidando empleados a lo largo de los años y conocimiento en los cambios que hacen vigentes esas reglas.

Si aún no sabes qué software es el ideal para tu compañía grande, te invitamos a llenar el formulario que encontrarás abajo para que uno de nuestros asesores te ayude a tomar la mejor decisión, por supuesto en Digidata contamos con cada una de estas habilidades así que puedes estar tranquilo si eliges trabajar con nosotros.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

    ¿Empezamos una conversación?
    Hable ahora con un especialista.