Cómo cumplir con los cambios fiscales en 2023

Cómo cumplir con los cambios fiscales en 2023 en Colombia

¿Estás preocupado por cómo te afectarán los cambios fiscales en Colombia a partir del 2023? Entonces te invitamos a leer nuestro blog para que puedas estar al tanto de todas las novedades. Aquí encontrarás consejos útiles y herramientas para saber cómo puedes estar preparado.

Introducción a los cambios fiscales en Colombia para 2023

La reforma tributaria en Colombia supone un importante cambio y los contribuyentes deben estar preparados para cumplir con los requisitos. La ley aprobada contiene numerosas reformas dirigidas a modernizar el régimen tributario, mejorar su capacidad recaudatoria, reducir la evasión tributaria, simplificar la presentación de informes y mejorar el clima empresarial.

Los principales cambios en materia fiscal para 2023 incluyen cambios en el impuesto a la renta, una tributación mínima del 15% y una sobretasa permanente para el sector extractivo. Además, se crearán nuevos impuestos especiales sobre alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas. También se implementará una tributación a las empresas tecnológicas que operen en el país.

Para cumplir adecuadamente con los cambios fiscales en 2023 será necesario evaluar la situación actual e identificar las áreas en las que se deben realizar cambios o mejoras desde un punto de vista legal y contable. Además, será necesario proporcionar capacitación a los empleados clave del negocio sobre todos estos requerimientos nuevos que surjan durante el proceso; así como un plan de respaldo para garantizar que se siga operando dentro del marco legal Colombia durante este período transicional.

Cómo prepararse para los cambios fiscales en Colombia en 2023

La implementación de las nuevas leyes tributarias en Colombia es un tema de gran interés para los contribuyentes colombianos, pues supondrá cambios importantes en sus obligaciones fiscales. El Congreso aprobó recientemente el paquete fiscal y los cambios entrarán en vigor el 1 de enero de 2023. Esto significa que si eres un contribuyente colombiano, debes prepararte para cumplir con las nuevas disposiciones tributarias establecidas por la ley.
A continuación, se presentan algunas recomendaciones que pueden ayudar a los contribuyentes colombianos a prepararse para estos cambios.
Revisa el paquete fiscal completo. Asegúrate de leer todos los detalles y comprender la totalidad del paquete fiscal y sus implicaciones para tu empresa.
-Mantén todos tus documentos fiscales al día. Haz un seguimiento de tu información fiscal básica, como ingresos, deducciones y otros créditos permitidos por la ley tributaria actualmente vigente.
-Planifica adelantadamente la declaración de impuestos. Anticipar la declaración antes del vencimiento permite planificar cuidadosamente y no caer en posibles situaciones fiscales indeseables.
-Reúnete con un experto en impuestos o asista a talleres disponibles sobre este tema. La información legal puede ser muy extensa y complicada; lo mejor es buscar ayuda profesional si es necesario.
-Apóyate de la tecnología, implementar un software de Recursos Humanos, un software financiero o un software ERP pueden hacer esta labor muy sencilla, mucho más si implementas una solución personalzada.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

¿Empezamos una conversación?
Hable ahora con un especialista.