riesgos de quedarse atrás en la transformación digital

Aunque no lo creas, existen riesgos de quedarse atrás en la transformación digital que deberías atender ahora.

De la misma forma en que algunos países, tomaron la delantera en la revolución industrial, dejando a muchos otros rezagados. Así mismo las empresas que no adopten una transformación digital acorde con su momento actual, deberán lidiar con algunos problemas.

3 riesgos de quedarse atrás en la transformación digital

Pérdida de clientes.

Uno de los primeros riesgos es la posibilidad de perder clientes frente a competidores con mejor presencia en canales digitales. La transformación digital implica la presencia en canales de servicio así como implementación de software para procesos internos.

Si las empresas se enfocan únicamente en uno de estos aspectos corren el riesgo de perder mercado así sean líderes. La transformación digital tiene la capacidad de impulsar compañías a nuevos mercados y nuevas formas de ganar dinero.

Estancamiento de la productividad.

Con el avance de la tecnología algunas labores o procesos se van haciendo obsoletos. Si tu competencia se adelanta en la implementación de software para reemplazar dichos procesos, verás indirectamente tu productividad estancada.

Así mismo, la digitalización de procesos exige personal capacitado. Cuando no tienes la posibilidad de capacitar a tus colaboradores en el uso de nuevas tecnologías, afectas tu capacidad de producción.

Esto aplica para compañías de todas las campos, bien sean holdings empresariales, empresas de seguros, bancos, multinacionales, empresas de comercio o empresas de servicios públicos y privados.

Aparición de competidores nativos digitales.

Aunque tengas mucha experiencia en tu mercado, la transformación digital permite que empresas de base nativa digital rompan el mercado.

Este es un caso que es cada vez más visible, especialmente en el sector de las finanzas y el sector bancario.

La aparición de las empresas Fintech y las empresas de finanzas descentralizadas, llevan cada vez más presión al sector financiero tradicional.

Un software de planeación financiera por ejemplo, puede ayudar a las empresas tradicionales del sector a competir entre otro beneficios.

Transformación digital, una realidad en 2022.

Dos años de pandemia en los que la tecnología mantuvo a flote muchas economías hicieron realidad la transformación digital.

A los líderes de compañías de todos los tamaños, les recomendamos analizar la transformación digital completa de su empresa.

Las razones para hacerlo son muchas, y como puedes ver tan sólo 3 riesgos parecen suficiente para entrar en acción.

Si quieres implementar un proceso de transformación digital en tu empresa, te invitamos a contactarnos usando el formulario al final de la página.

En nuestro boletín enviamos información importante acerca de nuestros productos y temas de actualidad empresarial del país. Para estar al día ingrese su email y haga clic en el botón suscribirse.

    ¿Empezamos una conversación?
    Hable ahora con un especialista.